Les partieron el pueblo a la mitad "La Corrupción de morena y su Tren Interoceánico Pone en Riesgo una Comunidad entera"
La población en general y productores de mango en Chahuites Oaxaca; alzan la voz, debido desesperación provocada por la corrupción y desinterés del gobierno de morena.
Los Chahuiteños enfrentan una crisis provocada por la Altura de las Vías del Tren Interoceánico. Les partieron el pueblo a la mitad, lo cual amenaza su seguridad, su sustento, así como los usos y costumbres de toda la región.
En el pequeño pueblo de Chahuites, Oaxaca, la comunidad enfrenta una crisis que amenaza su modo de vida y su seguridad. La construcción del Tren Interoceánico, una obra que prometía progreso y desarrollo, se ha convertido en una pesadilla para los habitantes de esta región.
La altura de las vías del tren ha sido elevada en algunas partes hasta dos metros, creando una barrera infranqueable para los residentes. Este municipio, conocido por su producción de mango, se encuentra ahora dividido y aislado. Las bodegas y empacadoras que generan divisas para el estado de Oaxaca están en riesgo, y la comunidad teme que la altura de las vías cause inundaciones durante la temporada de lluvias.
El problema no se limita a la infraestructura. La falta de cruces ferroviarios adecuados ha dejado a la población sin acceso a servicios esenciales. La calle principal, utilizada para cortejos fúnebres por tradición, no cuenta con un cruce autorizado. Además, una escuela ubicada frente a las vías se encuentra aislada, poniendo en peligro la seguridad de los escolares.
La comunidad ha intentado dialogar con las autoridades municipales y ejidales, pero se ha encontrado con un muro de indiferencia y corrupción. La administración anterior permitió que las vías se elevaran sin supervisión adecuada, y los pobladores sospechan que hubo arreglos monetarios entre las empresas constructoras y las autoridades para no entorpecer la obra.
La desesperación ha llevado a los habitantes de Chahuites a tomar medidas drásticas. La semana pasada, detuvieron la maquinaria que soldaba las vías, exigiendo que se reduzca la altura de las mismas. Sin embargo, la constructora y la Marina se niegan a ceder, argumentando que el nivel actual es necesario.
Es evidente que el gobierno de Morena ha mostrado un desinterés alarmante por las necesidades de la población de Chahuites. La falta de apoyo y la corrupción han dejado a esta comunidad en una situación crítica. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para resolver estos problemas y garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de Chahuites.
La comunidad de Chahuites necesita ser escuchada. Es hora de que las autoridades actúen con responsabilidad y transparencia, y que se ponga fin a la corrupción que ha permitido que esta obra mal realizada continúe afectando a la población.
*Al pueblo de CHAHUITES*.
Nos dirigimos a ustedes con todo respeto y como ciudadanos que somos para explicarles la razón y finalidad de nuestro movimiento de *manifestación pacífica* de trabajos de la obra del *Tren Interoceánico*.
Sin duda ésta obra será de gran beneficio e impacto en la economía, crecimiento y desarrollo de nuestra comunidad como en su momento lo fue la introducción del ferrocarril durante la época del *General Porfirio Diaz*, pero vemos que en esta obra hay una serie de anomalías qué se pasaron por alto y no informaron en su momento, acuerdos realizados en la administración anterior en coordinación con el ejido sin consultar a la ciudadanía y solamente unos cuantos, no considerando el tema de la *altura de las VÍAS* que también ha causado daños a terceros y a *Obra Pública Municipal* sin considerar además *EL USO, COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO PUEBLO*. Ante esto surge esta inquietud de hacer peticiones de acciones que serán de *MÁS BENEFICIO PARA CHAHUITES*, ¿cuales son?
1. *El problema*. Principal y que no se actuó para detenerlo es, *LA ALTURA DE LAS VÍA*, hay partes donde esta alcanza hasta los 2 metros, como vamos a cruzar los que tenemos la necesidad desde la persona que va a pie hasta los que tienen un vehículo pequeño o grande. Este nivel afectará demasiado la movilidad interna en el municipio y en épocas de lluvias. Por eso estamos pidiendo que se baje su nivel.
2. *CRUCES FERROVIARIOS*. respetar los que estaban en función por que solo tenía autorizados 3 cruces y 1 más por autorizar.
* *En el andén* (obra)
* *Calle 16 de Septiembre*
* *Calle Hidalgo*.
* *Calle 12 de Octubre* (por autorizar).
Dejando sin función los cruces de las Calles *PRINCIPAL Y 10 DE ABRIL*. Debido al inicio de este movimiento se va solicitar vía Municipio el cambio de cruce de la *CALLE 16 DE SEPTIEMBRE* por la *PRINCIPAL* y habilitar 2 cruces más:
* *Terraplén*
* *Calle Porfirio Díaz*.
En dichos cruces deben de considerarse drenes para que el agua continúe con su cause y no se estanque.
3. *PUENTES PEATONALES*. Deben de considerarse como mínimo *2* puentes peatonales:
* Cruce en *Calle 5 de Mayo*, es donde están ubicadas las *Escuelas Primarias Carlos A. Carrillo* y *10 de Abril* para que los *niños* puedan cruzar a su institución educativa ya que este cruce estará cerrado con malla ciclónica evitando el cruce sobre las vías y que esto implicaría además un riesgo para quienes cruces por el tránsito del mismo Tren.
* *Cruce en la Calle Morelos*, para los *niños* que vayan a las *Instituciones primarias Jesús Toledo Fuentes* y *Jardín de niños CHAHUITES*.
Estos serían de utilidad no solo para la base estudiantil de las instituciones mencionadas, también para el pueblo en general y que estos cruces peatonales sean habilitados también para *personas con capacidades diferentes*.
4. *DAÑOS A TERCEROS*. Durante la construcción de la obra se presentaron daños colaterales por lo que se está solicitando también la indemnización a personas que han sufrido daños en sus viviendas por las vibraciones de maquinaria pesada así como también la rehabilitación de los servicios básico de drenaje y agua potable que sufrieron afectaciones.
5. *REHABILITACIÓN DE LIBRAMIENTO*. El daño a nuestro libramiento es inmenso, esta casi destruido debido a la circulación de tantos carros pesados con materiales para construcción por lo que se debe solicitar a la o las constructoras re pavimenten *el libramiento*.
6. *HABILITACIÓN DE LA AVENIDA FFCC EN AMBOS LADOS*. Se pretende solicitar la habilitación de las dos calles paralelas a las vías o la *AV. FERROCARRIL* en todo su cruce en la población, así como habilitar un *NUEVO LIBRAMIENTO* para salir hasta el andén u obra y finalmente a la carretera costera a la altura de la gasolineria energeticos de Chahuites, considerando puente en ambos lados en el cruce de *PASO LIMÓN*.
Esto es lo que estamos solicitando para nuestro pueblo. *Estamos en nuestro legítimo derecho de manifestarnos*. reiteramos que sin duda el *PROYECTO DEL TREN INTEROCEÁNICO SERÁ DE GRAN BENEFICIO PARA CHAHUITES*, pero si logramos que se cumplan nuestras peticiones, serán *MÁS BENEFICIOS AÚN PARA NUESTRA POBLACIÓN*, logrando con esto la mejor funcionalidad para todos, haciendo de este proyecto, un proyecto más digno para CHAHUITES Y LOS CHAHUITEÑOS. *Únete y apoya a nuestro movimiento, es beneficio para todos!!!* ésto no es un *movimiento ni político ni personal*, buscamos el bien común. No estamos en contra del proyecto del tren, estamos a favor de él y de que traiga consigo más beneficios.
#ClaudiaSheinbaumPardo #AndrésManuelLópezObrador #GobiernodeMéxico #ONUMéxico #DisfrutenLoVotado