Veracruz: Otro periodista desaparece y el gobierno tarda casi dos meses en reaccionar.
Solo tras la presión ejercida en conjunto desde el grupo de WhatsApp Red De Periodistas México, el sábado 19 de abril a las 6:30 p.m., la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) finalmente emitió un comunicado anunciando el inicio del protocolo de atención por la desaparición del periodista en Pánuco. La respuesta tardía de las autoridades evidencia la falta de interés ante un caso que exige urgencia y compromiso.
La desaparición de Castillo Anaya no solo afecta a su familia y colegas, sino que también envía un mensaje aterrador a otros periodistas en Veracruz: informar puede costarles la vida. La página de Facebook de Pánuco Online ha sido vaciada, aumentando la preocupación sobre el destino de su director.
Otra situación alarmante es la incertidumbre sobre el paradero de la familia del periodista desaparecido, Miguel Ángel Castillo. Todo indica que se vieron obligados a huir de su hogar, lo que podría considerarse un caso de desplazamiento forzado por violencia. Ante esta grave situación, el periodista Néstor Troncoso y el activista Jorge Torroella han exigido a la gobernadora Rocío Nahle y a la CEAPP que localicen a la familia y les otorguen todas las medidas de protección disponibles para garantizar su seguridad, No es solo una cuestión de seguridad, sino de justicia para las familias de los periodistas quienes han sido forzados al exilio por ejercer el derecho a informar en un lugar tan peligroso como México.
Desde hace décadas Veracruz es uno de los estados más peligrosos para el periodismo en México, y casos como este refuerzan la necesidad de medidas urgentes para proteger a quienes arriesgan todo por la verdad. Mientras las autoridades guardan silencio, la comunidad periodística y organizaciones como Artículo 19 continúan exigiendo justicia y acción.
El caso de Miguel Ángel Castillo Anaya no debe quedar en el olvido. Su desaparición es un llamado al gobierno para garantizar que el periodismo pueda ejercerse sin miedo. pero sobre todo es una alerta a la sociedad !SI TOCAN A UNO, NOS TOCAN A TODOS!.